Pixabay: imágenes gratis de alta calidad
El banco de imágenes gratis en español: Pixabay.
¿Has escuchado esa frase que dice “una imagen vale más que mil palabras”? Es ¡Muy cierto! Solo piensa cuántas veces has leído un contenido sólo por la imagen que tenía.
Es así, muchas veces centramos nuestra atención o adquirimos algo porque su imagen es lo que más nos llama la atención.
Por ello, al momento de comunicar o querer captar la atención de otra persona se hace necesario utilizar la imagen adecuada, aquella que tenga buena calidad, que sea nítida, pero sobre todo que guarde relación y transmita lo que se desea comunicar.

Utilizar una imagen borrosa y poco nítida es un error ¿Por qué?
Porque a los usuarios les crea desconfianza.
Si estás buscando la imagen adecuada para expresar una idea, presentar un contenido o simplemente captar la atención del cliente y no cuentas con el presupuesto para contratar un profesional ¡No busques más! Tenemos una excelente opción para ayudar a gente creativa como tú, es Pixabay, una plataforma gratuita que ofrece un amplio catálogo de imágenes.
¿Quieres conocer todo lo que ofrece Pixabay? Entonces, sigue con nosotros, traemos para ti toda la información. Acompáñanos.
Qué es Pixabay
Pixabay es un sitio web formado por diversos creativos quienes comparten e intercambian imágenes, fotos, ilustraciones, gráficos vectoriales y videos de alta calidad con la particularidad que son del dominio público, es decir sin derechos de autor.
Sin duda, el mayor banco de fotografía en español de internet.
Podrás copiar, editar y hasta usar todo los recursos que ofrecen con fines personales o comerciales, sin dar crédito al autor o pagar. Para garantizar su cumplimiento esta empresa cuenta con políticas bien definidas para las personas que publican contenido.
Historia de Pixabay
Pixabay es una empresa alemana creada por Hans Braxmeier y Simon Steinberger a finales del 2010. A principios del 2012 se hizo un rediseño de Pixabay, presentando una colección de imágenes personales en una comunidad interactiva en línea con un apoyo de 20 idiomas.
Unos meses luego de su aparición en línea se puso en marcha la interfaz de programación de aplicaciones API. Desde su aparición en la web tuvo mucha aceptación por parte de los usuarios quienes estaban ávidos de recursos para sus blogs, campañas publicitarias y redes sociales.
Actualmente, el API es una de los más utilizados por reconocidas comunidades de diseño. En junio de 2012 dado el auge que tenía y su posicionamiento en el mercado, se incluyó a Pixabay en el sitio de búsqueda de CC oficial Creative Commons. Sobre una base regular, Pixabay recibió atención en la prensa internacional y revistas en línea.
En 2014, se actualizó la plataforma para llegar a más usuarios, al anexar a la plataforma interfaz en idioma griego, eslovaco, tailandés, danés, búlgaro y vietnamita. Para el año 2015 se ingresaron nuevos recursos, esta vez Pixabay filmaciones.
Prepárate para hacer fotografías de ALTO IMPACTO
Curso online de fundamentos de la fotografía digital
Es un curso de fotografía online para ti que estás buscando aprender acerca de cómo mejorar tus técnicas de fotografía digital. Es una excelente opción para aprender a generar ingresos a través de la fotografía.
A través de este curso podrás aprender a preparar tus equipos y conocer de una manera más amplia las reglas y técnicas a considerar para lograr fotografías de mayor impacto y calidad.
Qué nos ofrece Pixabay
Pixabay brinda la oportunidad de copiar, modificar, distribuir y usar las imágenes, incluso para fines comerciales, sin solicitar permiso ni atribuir su autoría. Sin embargo, el contenido mostrado puede estar protegido por marcas registradas, publicidad o por el derecho a la intimidad.
Entre los recursos gratuitos que ofrece Pixabay se encuentran:
Fotos
Ilustraciones
Vectores
Videos
Lo más reciente
Un banco de imágenes con millones de fotos, ilustraciones, vectores y videos de diferentes temáticas, variedad de tamaños, colores y creadas por distintos usuarios. En la sección “Los más reciente” Podrás encontrar los recursos más solicitados o populares, así como la selección del editor.
Al acceder a cada una de esas opciones (imagen, video, ilustraciones, vectores) te redireccionará a una página de búsqueda en la que debes especificar lo que requieres.
Te puede interesar:
Cómo acceder a Pixabay
El requisito principal para acceder a todos los recursos que ofrece Pixabay es registrarse en su página web, un proceso sencillo, sólo es necesario realizar estos pasos:
Ingresar al sitio web de Pixabay.
En parte superior izquierda de su página principal se ubica la opción “Regístrate o Join”
Al acceder a ella podrás realizar tu registro de 3 formas: con cuenta de Facebook, con cuenta Gmail o correo electrónico. Elige una opción.
Completa el formulario: Colocar foto, nombre de usuario, sexo, nombre, apellido, ciudad, país, fecha de nacimiento, dirección de redes sociales y correo electrónico. Al finalizar haz clic en “Save”
¡Listo! Se puede acceder a todos los recursos de Pixabay.

Cómo buscar en Pixabay imagenes
Antes de buscar una imagen en Pixabay es necesario iniciar sesión, para ello debes ingresar a su página web y en la parte superior derecha de la ventana principal está la opción “Iniciar sesión”, se introducen los datos solicitados y ya tendrás acceso a los recursos.
Tienes dos formas de realizar la búsqueda de una imagen, por el buscador o por categoría.
Por buscador
Para hacer uso del buscador sólo introduce el nombre de la imagen que necesitas, selecciona si es imagen (fotos, vectores e ilustraciones) o video y haz clic en la lupa.
Los resultados se dividen en: parte superior shutterstock y debajo las de pixabar. Shutterstock no es gratuito así que si no queremos pagar por una imagen mejor ni las miréis porque os gustarán todas.
También puedes configurar tu búsqueda de una imagen específica tomando en cuenta la orientación en que la deseas (horizontal o vertical), tamaño y color. En el resultado de la búsqueda sólo aparecerán las imágenes con las especificaciones que deseas.
Por categorías
Otra forma de realizar la búsqueda es por categorías, entre las que destacan: animales, arquitectura, tráfico, vacaciones, belleza, moda, ciencia y tecnología, comidas, salud, religiones, negocios, paisajes, naturaleza, música, lugares, industria, gente, fondos, texturas, emociones, educación, deportes, computador y comunicación.
En la parte superior de la ventana principal encontrarás un menú, allí al seleccionar la opción “Categorías” se despliega un submenú que incluye todas las mencionadas anteriormente.
Por ejemplo, si accedes a la categoría “Animal” podrás visualizar miles de imágenes de variados animales y en distintos entornos. Se puede ajustar el resultado de búsqueda por categoría según los requerimientos del usuario, sólo es necesario configurar las especificaciones deseadas (tamaño, color y forma)
Cámara
Podrás encontrar un listado de imágenes que fueron tomadas con una cámara específica. Esta opción es ideal para aquellos usuarios con un poco más de experiencia que reconocen cuáles de estos dispositivos presentan mejor calidad, brillo, resolución nitidez y tonalidades de colores.
¿Cómo acceder a ese tipo de búsqueda? En la esquina superior derecha de la ventana principal está ubicada la opción “Explorar”. Al acceder allí se despliega un submenú, en la sección comunidad haz clic en “Cámara”
Aparecen miles de modelos de cámaras, las marcas más conocidas son: Nikon, Canon, Sony, Fujifilm, Apple, Olympus, Panasonic, Samsung, Pentax, entre otros. Al seleccionar el modelo deseado se despliegan todas las imágenes del catálogo Pixabay que fueron tomadas por esa cámara.
Por artista
Se puede ubicar las imágenes subidas por un autor preferido en Pixabay, para ello sólo es necesario colocar en la búsqueda su nombre, el cual puedes ver en la página principal de cada foto.
Otra forma de hacerlo es accediendo a la sección “Explorar” y hacer clic en “Artist”. Se desplegará un listado de todos los artistas que forman parte de Pixabay. Los categorizan en tres formas: Los más activos, los más populares y los recién llegados.


Qué son las imágenes de Shutterstock en Pixabay
Cuando se realiza una búsqueda en Pixabay podemos observar que en el resultado aparecerá en primera fila un listado de imágenes de Shutterstock ¿Qué significa? Es un proveedor americano de imágenes y videos que destacan por su alta calidad. Además se puede considerar una excelente herramienta de edición.
Por su calidad y el amplio catálogo de imágenes que posee es que se pueden encontrar en Pixabay algunos recursos patrocinados el cual no podrás copiar si no cancelas ya que cuenta con marca de agua de Shutterstock, para que pixabay se patrocine y puedas acceder a una oferta de fotos profesionales de este proveedor.
Cómo descargar una imagen en Pixabay
Revisa las imágenes, puedes abrirlas para verificar, si quieres descargarla es muy sencillo, podrás encontrar el botón “Descarga gratuita” al lado derecho de la imagen. Se puede almacenar en varias opciones de tamaño (610×640, 1219×1280, 1829×1920, 4504×4726) y en formato jpeg.
Si deseas hacerlo, puedes contribuir con el autor de forma monetaria o siguiéndolo en sus redes sociales. La imagen quedará grabada en la carpeta de descargas de tu ordenador.
Subir contenido a Pixabay
Si un usuario desea subir contenido a la página web, le estará otorgando a Pixabay y a sus usuarios una licencia irrevocable, mundial, no exclusiva y libre de regalías para utilizar, descargar, copiar, modificar o adaptar, el contenido (en su totalidad o en parte) para cualquier propósito, tanto comercial como no comercial.
En el caso de los contenidos de audio, esto incluye, sin limitación, el derecho a reproducir el audio en público y a sincronizar el audio con el contenido de vídeo. La licencia incluye el derecho de Pixabay de distribuir el contenido bajo la Licencia Pixabay, la Licencia Pixabay Audio, o cualquier otra licencia ofrecida por Pixabay de vez en cuando, incluyendo a través de la API de Pixabay.
El usuario accede, reconoce y confirma que sus contenidos se pondrán a disposición del público en y a través del servicio para el uso personal y comercial de terceros sujetos a estos términos sin necesidad de generar atribución o compensación.
Cómo subir una imagen en Pixabay
Luego de iniciar sesión, en la esquina superior derecha de la pantalla principal encontrará la opción “Subir”. Al ingresar se despliega una ventana en la que te debes garantizar que se están subiendo imágenes de las que se tienen los derechos, y no son compradas o copiadas.
También se solicita aprobación para que las imágenes que se suban queden liberadas bajo la licencia de Pixabay. Al aceptar esas condiciones ya podrás acceder a subir tu recurso.
Entre los requerimientos que se exigen para subir una imagen o video se encuentran:
Imágenes JPG, PNG, PSD, AI y SVG de hasta 40 MB con al menos 3000 píxeles en un lado.
Vídeos MPEG, MOV y AVI de hasta 300 MB y una resolución mínima de 1920×800 píxeles. Los clips no deben durar más de 60 segundos.
Los nuevos colaboradores pueden enviar hasta 10 archivos en 10 días («límite de base»). Las grandes imágenes/videos no afectan el límite de carga. Ejemplo: Subes 10 imágenes y 8 de ellas son clasificadas como «geniales». Entonces puedes subir 8 nuevas imágenes de inmediato, o puedes esperar hasta el final de este período de 10 días, después de lo cual se restablece el límite.
Dependiendo de tu «puntuación de calidad» media, tu límite base puede aumentar de 10 a 25 o 50 envíos en 10 días. 25 o 50 envíos en 10 días puede que no suene mucho, sin embargo, si principalmente envías grandes obras, difícilmente llegarás al límite.
Metodología de Pixabay para aprobar una imagen subida
Pixabay es una comunidad de creativos que suben variedad de imágenes o recursos audiovisuales. Cada una de estas imágenes debe cumplir con las políticas y normas de calidad de la empresa. Para asegurar esto, el recurso que se sube pasa por un sistema de control de calidad.
Votación de la comunidad
Al colaborador subir la imagen esta es mostrada a los miembros de la comunidad. En la herramienta de valoración de la calidad, todo el mundo podrá votar para aceptar o rechazar el trabajo. Para cada imagen, se recogen hasta veinte votos independientes hasta que se tome una decisión. Si la mayoría rechaza una imagen, ésta es rechazada. De lo contrario, la imagen pasa a la siguiente fase.
Voto ponderado
Según la experiencia y la fiabilidad de los miembros, los votos tienen un factor de impacto diferente. Los votos iniciales de los nuevos miembros no contribuyen en modo alguno al resultado de una votación. Esos votos sólo sirven para determinar la fiabilidad del nuevo usuario.
Los miembros probados pueden tener un factor de impacto de dos, lo que significa que cada uno de sus votos cuenta dos veces. Los votos de miembros muy poco fiables se descartan. Naturalmente, cada miembro sólo puede emitir un voto por imagen.
La clasificación de si los miembros son experimentados o no se hace automáticamente en base a sus votos recientes. Por ejemplo, los miembros son clasificados como experimentados si la mayoría de sus votos coinciden con el resultado final (valoración editorial) de las imágenes evaluadas.
Se trata de un sistema dinámico, lo que significa que los miembros experimentados siempre pueden ser clasificados como no fiables si emiten muchos votos que no están de acuerdo con el resultado final. Con este sistema, se asegura de que la votación de la comunidad de Pixabay no pueda ser engañada fácilmente.
Si una imagen no es aceptada por la comunidad, todavía hay una posibilidad de que sea aprobada. Se muestra en público una lista de todas las subidas que fueron recientemente rechazadas por la comunidad. Votantes muy confiables tienen la posibilidad de anular la decisión de la comunidad y «rescatar» cualquiera de esas imágenes. Tales imágenes son luego revisadas por el equipo editor.
Revisión Editorial
Todas las imágenes que han pasado la votación de la comunidad son presentadas al equipo editor. En este paso, la calidad de las imágenes es evaluada una vez más por un miembro experimentado del personal.
El editor se asegura de que las etiquetas asignadas estén bien elegidas. Todos estos rigurosos pasos son realizados por la empresa para asegurarse que el contenido publicado no infrinja ningún derecho, especialmente los derechos de autor.
En caso de que sus etiquetas estén en un idioma equivocado o si hay algo más que deba mejorarse allí, recibirá un aviso de parte de la empresa. Entonces podrán volver a enviar el trabajo con las nuevas etiquetas corregidas.
Si todo está bien, la imagen será aprobada y aparecerá en el perfil del usuario que lo creó en aproximadamente una hora. En algunos casos, la publicación puede tardar de 2 a 3 días.
Tiempo de evaluación
La votación de la comunidad es un proceso muy rápido y suele tardar menos de una hora, o incluso sólo unos minutos, en llegar a una decisión final. Si el trabajo sigue pendiente después de ese tiempo, ha pasado la votación de la comunidad y ahora está esperando la revisión editorial.
Este segundo paso lleva más tiempo porque la comprobación de los derechos de autor y la evaluación de las etiquetas es más complicada y en muchas ocasiones son muchas las imágenes a comprobar.
Imágenes rechazadas
A partir de abril de este año, las imágenes que no fueron aprobadas debido a su baja calidad se mostrarán en el perfil del usuario que lo envió pero no en las páginas de búsqueda.
Por otras razones, como la violación de los derechos de autor, imágenes con marcas y firmas, etc., se aplicaría el proceso normal de rechazo, en el que la imagen sería bloqueada y eliminada completamente de Pixabay después de un cierto tiempo.
Detalles y comentarios
El equipo de editores de Pixabay por lo general proporcionar ciertos detalles sobre por qué una imagen no fue aceptada, pero normalmente se encuentra la frase genérica: «Esta imagen no cumple con nuestras pautas de calidad».
A veces, puede suceder que un editor rechace una imagen que en realidad está bien. Sólo hay que tomar en cuenta que la calidad de la imagen es a menudo una cuestión de gusto personal.
Ventajas de Pixabay
Las imágenes son el mejor medio para comunicarse y llamar la atención de otras personas, por ello se emplean con frecuencia en marketing online, redes sociales, blog y demás medios online.
La principal ventaja de Pixabay es que pone a tu disposición un banco de imágenes y videos gratuitos, los cuales se pueden copiar, editar y usar sin limitación. Entre las ventajas de utilizar Pixabay en tus proyectos creativos se pueden mencionar:
Variedad de imágenes de alta calidad
Son millones de imágenes, de diferentes artistas y en la categoría que desees. Lo mejor es que al abrirlas podrás detallar su calidad, colores reales, nítidas y con el brillo adecuado.
Olvídate de tener que utilizar en tus redes sociales imágenes borrosas o de baja calidad, Pixabay cuenta con una estricta política para rechazar ese tipo de recursos.
Recursos gratuitos sin derecho de autor
Uno de los aspectos destacados de Pixabay es que te ofrece recursos gratuitos y sin derecho de autor, así que podrás darle el uso que desee. Al ser libre de derechos de autor no es necesario que menciones la fuente de origen de la imagen.
Fácil de usar
Es una plataforma con una interfaz amigable, bien estructurada, que te permite varias opciones de búsqueda, podrás encontrar la imagen por una palabra clave o realizar la búsqueda por categoría, cámara o artista.
Variedad de opciones al descargar
Una vez seleccionada la imagen se puede grabar fácilmente, en formato jpeg. Te dan la oportunidad de seleccionar el tamaño en que lo deseas almacenar, puede ser 640 x 426, 1280 x 853, 1920 x 1280, 6000 x 4000.
Plataforma internacional
Una de las actualizaciones que ha tenido Pixabay es hacerla más accesible a usuarios de todo el mundo, por ello está traducida en más de 20 idiomas. Podrás encontrar desde los idiomas clásicos como alemán, inglés, español, portugués, francés, hasta griego, eslovaco, tailandés, danés y búlgaro.
Desventajas de Pixabay
Utilizar imágenes libres de derecho puede tener algunas desventajas, principalmente la originalidad. Aunque el catálogo de Pixabay es muy variado y son millones de opciones, alguien aparte de ti puede tener esa imagen que tú seleccionaste, así que al utilizarla en publicidad o redes sociales corres el riesgo de que otra persona lo tenga y así pierdes exclusividad.
Otro aspecto que se podría considerar negativo de Pixabay es que aunque ofrece imágenes de alta calidad suelen ser genéricas, es decir no transmiten un mensaje específico sino impersonal.
Una forma de minimizar estos puntos en contra de Pixabay es dejar volar la imaginación, ponerse creativo y editar las imágenes descargadas para personalizarlas y que así transmitan lo que se desea comunicar.