Manualidades: Nace un Artista
¿Te gustan las manualidades? Sigue leyendo y encontrarás lo que necesitas en materiales y equipos para practicar tu arte.
Encuentra aquí todo lo relacionado para iniciarte en el apasionante mundo del bricolaje. Disfruta con nosotros la maravillosa experiencia de conocer, encontrar y utilizar los mejores productos.

En CreActiva te ofrecemos la información más relevante sobre el apasionante mundo de las MANUALIDADES. Aquí podrás encontrar todo lo que necesites para darle rienda suelta a tu creatividad.
Compra con conocimiento ¡¡¡Compra ahorrando!!!
Todos los análisis y Top Productos del mundo de las MANUALIDADES, compra con conocimiento.
categorías
¿Qué son las manualidades?
Las Manualidades, en términos generales, son trabajos efectuados con las manos, con o sin ayuda de herramientas. Remiten al viejo oficio de los artesanos, la diferencia radica en que no se hacen con un objetivo rigurosamente funcional.
Generalmente se denomina así a aquellas labores en las que se busca una realización personal, una creatividad casera, o en la mayoría de los casos una forma de desconectar del trabajo o bien como entretenimiento para combatir el tedio o el aburrimiento y en otros casos también como un negocio rentable.
No solo asisten a desarrollar la concentración, sino que también estimulan las habilidades motoras y creativas. Sirven del mismo modo para fortalecer la autoestima y como terapia para aquellas personas que sufren alzhéimer o bien alguna discapacidad.
Es buena forma de calmar el agobio y arrinconar las preocupaciones del día tras día. Qué mayor recompensa que dirigir la atención a una actividad que requiere memoria, habilidad y fantasía.
Hay manualidades para todos y cada uno de los gustos, maquetas de navíos, ropa, complementos, como pulseras y bolsos, o bien ornamentos para el hogar.
El límite lo pone la imaginación. Para esto pueden usarse múltiples materiales, desde la aguja de coser hasta el papel o bien el fieltro. En la mayor parte de los casos son materiales asequibles y simples de lograr en cualquier tienda.
Curso online de DIY: Crea tus propias manualidades
Aprende a hacer todo tipo de manualidades con diferentes medios: cerámica, textil y pines.
¡¡¡ Además aprenderás a modelar tus propios muñecos !!!

Curso online de Crea tu primer set de miniaturas con masilla
¿Te gustan las miniaturas? Aprende todo sobre el modelado de figuras con masilla Epoxi.
¡¡¡ Crearás fantásticos personajes del reino animal para tu colección !!!

Historia de las Manualidades
La historia de las manualidades y su desarrollo suponen una enorme realización personal, es la manera de que nuestras manos puedan crear cosas únicas y también inigualables.
Las distintas técnicas que implica la realización de cualquier trabajo de manualidades dejan lograr un enorme desarrollo motriz, siendo una actividad muy recomendada para los más pequeños.
Ayuda a fortalecer su capacidad para manejar instrumentos, sus habilidades para emplear combinaciones de colores, su imaginación y su motricidad, haciendo posible un desarrollo conveniente de exactamente los mismos mientras que gozan con una actividad muy gratificante y amena.
Las manos, la vista y la psique entran en consonancia para trabajar juntas favoreciendo el desarrollo físico.
Las manualidades pueden efectuarse empleando distintos géneros de materiales desde papel, cartón, cartulina, lona, fieltro, arcilla, lana, vidrio, envases reciclados, alambre, etcétera.
Durante la historia del hombre, y en todo el mundo, el humano siempre y en toda circunstancia ha probado un enorme interés por los trabajos manuales, la artesanía, y la creación artística con diferentes materiales. De esta forma lo prueban creaciones únicas que han aparecido durante la historia.
En un comienzo el término de Arte desde la perspectiva de dar la vida a ciertas creaciones estaba muy ligado a la propia utilidad de los objetos que se creaban. De esta forma, aparecían ciertas construcciones donde se combinaban diferentes técnicas, creando fantásticos edificios.
Ejemplo de ello lo podemos localizar en muchas de las catedrales de Europa que son genuinas obras de arte. La ciencia se consideraba una modalidad de arte y sus desarrollos estaban muy ligados.
En el año mil quinientos se genera una separación de los dos conceptos. El arte empieza a asociarse con la emotividad, con algo capaz de crear sencillamente belleza al paso que la ciencia se asociaba con el dominio intelectual.
Fue en el año mil setecientos cuando en Europa aparece la explotación comercial del recurso artístico propiamente dicho. Se empezó la comercialización de objetos ornamentales y se genera en ese instante de la historia la división entre artista y artesano.
El artista es aquel que crea, que de forma renovadora es capaz de trasmitir un mensaje sin emplear palabras. Por su lado el artesano es aquella persona capaz de reproducir lo que los artistas crean, dominando una técnica y llegando a hacerlo varias veces, manufacturando, brotando el término de manualidad.
Actualmente los artesanos que efectúan manualidades han seguido los pasos que se comenzaron en aquella temporada y hay muchos que han sabido crear un negocio de su habilidad. Aparecen diferentes empresas formadas por personas que son capaces de fabricar pequeñas maravillas empleando diferentes técnicas.
Esta forma de negocio es una alternativa bien interesante para los amantes de las manualidades, en tanto que no todo el planeta tiene la habilidad suficiente para efectuar este género de creaciones, con lo que debe recurrir a alguien que sí sea capaz de dar la vida a un papel, que pueda dar forma a una determinada lona para ofrecerle justo ese detalle que buscaba.
Hoy día aun se han creado redes de trabajo entre artesanos que comparten ideas, que cooperan en la realización de determinados trabajos, etcétera, ayudando al progreso y a la generación de empleo.
Las manualidades han sido las responsables de la aparición de un término de total actualidad, el conocido como “Do it Yourself” o bien “Hágalo usted mismo”, un movimiento que fomenta que todo el planeta se ponga manos a la obra para efectuar todo género de trabajos, desde productos familiares hasta muebles de mayor dificultad y sofisticación.
Una forma sana y gratificante de arrancar el cerebro, una forma de lograr una mayor agilidad manual y sobre todo una forma bien interesante de poder gozar de creaciones únicas y limitadas, las manualidades han sabido ganarse un hueco en nuestras vidas.


¿Para qué sirven las Manualidades?
Las manualidades tienen mucha utilidad, no solo laboral, también personal. Trabajar en manualidades permite desarrollar un mayor grado de concentración y es ideal para disminuir el estrés.
Está comprobado que, las tareas manuales, son ideales para subir la autoestima y alejar los momentos de depresión y ansiedad al conseguir satisfacción personal por completar proyectos.
Las manualidades también contribuyen con el medio ambiente al estar relacionado con el reciclaje. Muchos trabajos utilizan materiales de segundo uso, como frascos de vidrios, botellas, pedazos de maderas, entre otros, que pasan a ser reutilizables y no terminan contaminando nuestro planeta.
Por todo lo dicho, hay que agregar la contribución de las artes manuales en la educación. Los alumnos desde pequeños pueden aprender a trabajar y generar sus propios productos, haciendo que su creatividad emerja de sus mentes.
Tipos de Manualidades
Se pueden encontrar distintos tipos de manualidades, todo va a depender del material con el que se trabaje y del tipo de técnica que se aplique, los más destacados son:
Los que se realizan con cuerdas, plastilina, escayola, miniaturas, cuentas, resinas, marmolina, estaño, alabastrina, abalorios, entre otros.
Tejidos o bordados: Punto cruz, macramé, bolillos, patchwork.
Craquelado, realización con masa de sal, miga de pan, papel maché, pintado de vidrio, porcelana artificial, etcétera
Repujado en aluminio, estaño, entre otros.
Fabricación de candelas: Con cera líquida aromatizadas.
Manualidades en material reciclado.
Trabajos con papel.
Mosaicos, repujado de cuero, exlibris, origami, papiroflexia, casas de muñecas, papeles colores, candelas, joyas swarovski, grabado o bien pintado del vidrio, porcelana artificial, lámparas con la técnica Tiffanny´s o bien el emplomado, etc.
Técnicas de Artesanía como: albardonería, alfarería, bambú, bisutería, calderería, cantería, carpintería, cerrajería, damasquinado, ebanistería, encuadernación, forja, fundición, guarnicionería, herrería, tafiletería, mueble, orfebrería, pasamanería, platería, policromía, serigrafía, talabartería, tapicería, taxidermia, tonelería.
Beneficios de las manualidades
Al trabajar manualidades podrás incentivar y desarrollar la creatividad, imaginación, la habilidades motoras y hasta influye en el aspecto mental ya que te ayudará a relajarte y minimizar el estrés. ¿Quieres conocer todas las ventajas de realizar manualidades? Entonces ¡Sigue con nosotros! Aquí te las decimos.
Variedad de técnicas y materiales en el que se pueda trabajar.
Son muchos los materiales en los que puedes trabajar, podrás hacer artesanías, velas, collares, bisutería, bolsos, trabajos en madera, en fin cualquier material que puedas transformar con tus manos y darle un uso específico.
Estimula la creatividad e imaginación.
De nada vale tener a la mano todos los materiales y tener el conocimiento si no dejas volar tu imaginación y convertir esos materiales en grandes obras. ¿Cómo desarrollar la imaginación?
Tienes muchas opciones, desde revisar distintos modelos ya terminados, aprender distintos trucos sobre la técnica en la que estás trabajando y observa fotografías en la web de distintos productos. Otra técnica que puedes aplicar es preguntarte cómo te gustaría que fuese, qué color usarías y así ir experimentando hasta conseguir el resultado deseado.
No esperes que la creatividad te llegue si no la fomentas, no tengas miedo de experimentar, diviértete mientras aprender y sobre todo busca lo nuevo en tendencias así encontrarás nuevas opciones.
Desarrolla la habilidad motora fina y la coordinación óculo-manual
Durante el trabajo de manualidades podrás desarrollar la habilidad de hacer movimientos usando músculos pequeños de las manos, muñecas y dedos, además tendrás que coordinar los movimientos que realizan tus manos de forma precisa, desde tomar un lápiz o un pincel, moldear la plastilinas, pegar, recortar o sujetar.
Otro aspecto que se desarrolla a través de las manualidades es la coordinación óculo-manual la cual es una habilidad de tipo cognitiva a través de la cual podrás realizar actividades de forma simultánea que involucren las manos y los ojos.
Permite comunicar ideas y emociones
Las manualidades son un arte con el que puedes expresar inquietudes, anhelos y cualquier sentimiento ¿Cómo? Pues, a través del color que se utilice, el diseño, la estructura y hasta en las formas de las líneas que se plasmen.
Mejora la concentración
Al iniciar un proyecto de manualidades, independientemente de su complejidad requiere de mucha concentración para que el trabajo sea más fluido y pueda obtenerse un mejor resultado.
Lo mejor es que al iniciar un proyecto te dejarás llevar y dejarás tu mente en blanco, concentrándote sólo en lo que estás haciendo. Este período de tiempo de gran atención es lo que te permite mejorar tu concentración además de ayudarte a liberar el estrés.
Aumenta la autoestima
Terminar un proyecto y que tenga el resultado deseado es un alimento para el autoestima, te sentirás orgullos@ de tu trabajo y de todo el esfuerzo que realizaste para terminarlo.
Importancia de la creatividad en las Manualidades
Ser creativos nos facilita resolver los problemas a los que nos enfrentamos cotidianamente, nos permite crear nuevas posibilidades y oportunidades, abrir nuevos caminos para nuestra vida, establecer nuevas y más fructíferas relaciones, generar condiciones de satisfacción, inventar propuestas y servicios para la comunidad, recrearnos continuamente.
Ser creativos te dará alas para transformar esos materiales con los que cuentas en una increíble obra que puede ser usada para diferentes fines.
Manualidades escolares
Se habla de manualidades escolares para hacer referencia a las actividades para pequeños. Es el caso de los trabajos de decoración de figuras de escayola, modelado, jabones, candelas de cera virgen o bien tarjetería, por poner un ejemplo.
A fin de que un trabajo de manualidades se pueda efectuar con un conjunto de escolares debe cumplir una serie de requisitos, principalmente el uso de materiales asequibles y que el procedimiento a realizar sea simple y no peligroso.
Las manualidades permiten desarrollar diversas habilidades en los niños, entre los que destacan:
Aumenta y desarrolla la inventiva por medio de proyectos en un corto plazo.
Interés por ocupar tiempo del día en trabajar nuevas creaciones.
Ejercita la toma de resoluciones en los pequeños.
Enriquece la concentración de los infantes, en tanto que los pequeños ponen sus sentidos en la manualidad.
Estimula habilidades psicomotrices de los pequeños.
Promueven el aprendizaje de los pequeños.
Deja que los pequeños se diviertan y aprendan a crear nuevas actividades.
Deja que los pequeños se den cuenta exactamente en qué actividades son más hábiles.
En la escuela dibujo y manualidades siempre han ido de la mano.