La mejor Goma Eva del mercado: Guía de compra
¿Te gustan las manualidades o trabajas con niños? ¿ Conoces la Goma Eva o foamy? Entonces sigue leyendo, esta guía es para ti. Y es que aquí te hablaremos del material más usados en las escuelas por las docentes: La Goma Eva.
En la educación inicial es muy utilizado en las áreas infantiles y para enseñar a los niños. Estamos hablando de la Goma Eva.

La Goma Eva o foamy debe su nombre a sus componentes, ¿Qué es la Goma Eva? La goma Eva es un material termoplástico compuesto por polímeros de etileno y acetato de vinilo (EVA). En muchos países se le conoce como foamy y es el material estrella de muchas manualidades.
Como ves, sus peculiaridades la transforman en uno de los materiales más apropiados para muchos trabajos manuales, puesto que, aparte de ser simple de recortar, también es simple de pegar, de pintar, y se puede lavar.
Además, es un producto que no es tóxico con lo que puedes trabajar con él y dejar que lo usen los más pequeños.
Las 5 mejores marcas de Goma Eva del mercado
La Goma Eva es un material muy usado y en casi cualquier tienda de misceláneas la puedes conseguir. A qui te mostramos cinco de las mejores del mercado.
5. Goma Eva Faibo
Esta marca te ofrece un paquete de diez láminas de colores surtidos, excelente para usos de oficina, escuela y para todo tipo de manualidades y adornos. Sus medidas son algo pequeñas: 20x 30 cm.
Con Starplast puedes darle un toque brillante y festivo a tus manualidades y decoraciones. Este paquete está compuesto por 10 láminas de Goma Eva en diferentes colores con purpurina, por eso es llamada Goma Eva Purpurina. Esta marca la ofrece también adhesiva y estampada, es muy bonita y la gente la compra mucho.
Este foamy es muy vendido por su excelente calidad y versatilidad. Estas láminas miden 30 x 40 cm y tienen 2mm de espesor.
3. Nobrand
Nobrand, tiene entre sus opciones, láminas de tamaño mediano, tienen 2 mm de grosor y miden 40 x 60 cm. Son paquetes de 10 láminas en colores surtidos. Estas láminas vienen en 18 colores incluyendo tres tonos de color carne y las bolsas traen diferentes combinaciones para que puedas escoger los colores que necesites.
Es adecuado para diferentes manualidades como muñecos.
2. Goma Eva Fajeda: kit de 10 hojas
Esta marca vende un kit de 10 hojas de tamaño 40x 60 en colores variados. Es especial para todo tipo de manualidades sobre todo para la escuela en etapa inicial o preescolar.
1. Goma Eva KS»
Es un Kit con 10 láminas es de excelente calidad y muy buen precio. Mide 40 x 60 cm y tiene 2 mm de espesor. Es unicolor pero los kit son de varios colores. Es idóneo para decoraciones, manualidades y artesanías.

Usos de la Goma Eva
La Goma Eva suele tener las siguientes aplicaciones:
Para las manualidades escolares, hacer tableros de juego, en la decoración de escuelas y fiesta infantiles y también para objetos decorativos en el hogar.
También se utiliza a nivel profesional como la realización de maquetas, escenografía o exhibiciones: Foamy Art.
Sirve para elaborar alfombras anti resbalantes.
Para elaborar pisos de gimnasio y de academias de artes marciales y cubrir superficies que pudieran generar accidentes, como las barras.
Para elaborar pisos de gimnasio y de academias de artes marciales y cubrir superficies que pudieran generar accidentes, como las barras.
Para la elaboración de juguetes, artículos para el hogar, suelas y plantillas para el calzado.
En ortopedia se fabrican prótesis.
Para elaborar pisos de gimnasio y de academias de artes marciales y cubrir superficies que pudieran generar accidentes, como las barras.
Tipos de Goma Eva
Este material está disponible en hojas rectangulares de varias medidas y espesor. En planchas grandes y la más pequeña en tipo carta.
Puede ser lisa o con texturas, como la corrugada, la escarchada y la purpurina. En varios colores y con estampados.
Se consigue en versión adhesiva, ondulada, anti resbalante y ondulada, con varios grosores, desde 1 mm hasta 3 mm y con mayor grosor para proyectos profesionales.
Está la goma Eva corcho y la toalla, que imitan a la perfección estas texturas.
Cómo se presenta
Viene en rollos.
En láminas.
Virutas.
En plancha.
…
Técnicas con Goma Eva
Técnica Toalla
El acabado que esta Técnica es semejante al de una Toalla. En varias oportunidades unicamente se busca dejar un terminado menos evidente y solo ofrecerle textura irregular a la área. La Técnica Toalla se viene realizando para manualidades infantiles.
Técnica Relleno
Esta técnica radica en ofrecer volumen a los proyectos con algodón siliconado, primero hay que utilizar un buen pegamento para las piezas que forman el borde de adentro sin que este forme una línea más grande a 3 mm.
Dejar secar a lo largo de 10 minutos y después pegar. Hay que dejar un orificio en las piezas de 2 cm por el cual vamos a hacer el rellenado.
Técnica Termoformado
Esta habilidad radica en ofrecer volumen a la lámina a través de calor de manera casera, usando la Plancha o de manera industrial usando hornos de termoformados. Algunas láminas Foamy tienen en sus caracteristicas la simplicidad de ser termoformadas, unas más que otras en relación de su calidad de construcción.
Técnica Servilleta
Llamada además Decoupage. Esta habilidad radica en ofrecer otra textura a las láminas usando servilletas con figuras llamativas, realizando los proyectos más vistosos. Se puede usar como fondo de la manualidad cuando se elige una figura como diseño, para no tener que colorear.
Técnica Pirograbado
Para esta habilidad va a poder usar un Cautín o un Pirógrafo. La técnica radica en ofrecerle una fachada diferente a los proyectos asi sea quemando los bordes o formando figuras que combinen con los diseños, por ejemplo: conformar las escamas de los peces, llevar a cabo flores en los vestidos de los individuos o sencillamente delinear figuras que nos sirvan como línea de pintado.
Técnica Pintado
Es la manera más óptima de ofrecer vida a los proyectos, así sea usando tizas, óleo, pastel, vinilos o pinturas acrílicas. Además se puede usar escarcha o bordeadores líquidos. Para complementar estas técnicas, se tienen la posibilidad de usar inmensidad de complementos o materiales para adornar como: cintas, encajes, chaquiras, lentejuelas, canutillos, etc. Todo lo mencionado le va a proporcionar un toque de distinción a la manualidad.
Manualidades con Goma Eva
Como puedes imaginarte, tras todas las peculiaridades que te hemos comentado, es un material que ofrece una extensa pluralidad de posibilidades en el momento de trabajarlo. Puedes darle la forma que desees, conque solo es cuestión de emplear tu imaginación, ser creativo y ponerte manos a la obra.
La mejor opción para trabajar con ella es el calor como te hemos dicho al comienzo. Conque lo que puedes hacer es planchar la Goma Eva y antes que se enfríe darle la forma que desees.
De todas maneras, esto es solo si ideas formas que sean muy difíciles y que vayas a tardar más en hacerlas. Para lo demás no te haría falta ni plancharla.
Una cosa que sí debes tener en consideración es que los cortes que le hagas habrán de ser limpios. Una buena opción es emplear uncutter o unas tijeras y eludimos cualquier clase de ruptura. Si por contra lo que deseas es unir pedazos hay dos opciones: pegarlos o coserlos.
Y ahora que tenemos claro lo que es la Goma Eva y lo que podemos hacer con ella, subiremos el nivel. Es más, te mostraremos diferentes manualidades con Goma Eva para que desarrolles con tus hijos y si eres docente, con tus estudiantes. Empezamos:
Flores de Goma Eva
¿Cómo hacer flores de Goma Eva? Aquí te proponemos dos ejemplos que son increíblemente hermosos.
Coronas de flores
Otra forma de decorar con flores de Goma Eva es componer una corona, ideal para darle un toque colorido a una puerta o a la pared.
Crea las flores con los colores que desees, cortándo las formas con un cúter, y pégalas sobre un pedazo de cartón circular. Un poco de cuerda para poder colgar tu corona y listo.
Cactus
Los cactus son tendencia absoluta y puedes hacerte unos pequeños de Goma Eva verde, reciclando una lata de conservas. Se montan como un recortable, cuyas piezas van encajadas unas en otras. ¡Estos no pinchan!
Muñecos de Goma Eva
Fofuchas
Conocidas en todo el mundo. Solo imagina, si a tu peque le encantó la muñeca que le obsequiaste en Navidad, de qué manera reaccionará cuando haga su muñeca. Va a ser como su hija. Lo mejor es que deseará hacer considerablemente más. Y todas contigo. Aprovecha, no vas a tener ocasiones tan emotivas y entretenidas como crear fofuchas.
Customiza un viejo cuaderno, a partir esa “libreta ajada y olvidada” que todos tenemos por casa, a la que han pegado goma eva de diferentes colores, dándole el aspecto de un libro. ¿Te animas a crear tus libretas con goma eva?
Manualidades con Goma Eva fáciles
Estuches
De todas las manualidades con Goma Eva simples, esta es una de las que más motiva y agrada. Se trata de un estuche casero, se hace con un rollo de papel de cocina reciclado y Goma Eva de 2 colores, que pegamos con una pistola termoencoladora. ¡Más simple imposible!
Gorritos
Una idea que te va a venir bien si tienes alguna celebración infantil marcada en rojo en el calendario. ¿Qué te parecen los gorritos hechos de animales de goma eva? Recorta pedazos de Goma Eva y combínalos con otros materiales como fieltro, cartulina o papel de seda para hacer elefantes, vacas, pollos… El reino animal al completo.
Sellos
La Goma Eva es buen material con el que crear sellos ornamentales y aplicarlos en cualquier lugar. Córtala con la ayuda de un cúter y pégala a un taquito de madera para hacer tu sello.
Letras y formas
En lo relativo a manualidades con Goma Eva de Letras y Formas, es otro recurso muy frecuente. En verdad, pocos pequeños va a haber en el planeta que no tengan su nombre en la puerta. De ellos, más de la mitad lo tienen con Letras de Goma Eva.
No va a llevar un buen tiempo mas va a ser abrir la Caja de Pandora, puesto que entonces va a venir vuestro nombre, el del cánido, el de los abuelos…
Y qué decir de las formas con Goma Eva: un corazón… que sin un círculo para poner las notas de la peque… que si un cuadrado, todo vale con la Goma Eva.
Máscaras
Considerablemente más manejables y cómodas, se amoldan mejor a la cara y cabeza de los peques a diferencia de las máscaras industriales de plástico. No les van a hacer daño y son considerablemente más saludables y ecológicas.
Emojis
Podemos coger goma eva de color amarillo y recortarla en forma redonda, y después pegar esta sobre una base de color negro (a fin de que tenga algo más de cuerpo). Una vez ya tenemos recortada la Goma Eva y pegada sobre la de color negro, solo nos va a quedar hacer la cara del emoji que podemos realizar con Goma Eva nuevamente en color negro.
Entonces estos emojis los puedes poner en casa como decoración en la nevera (pegándoles un imán), los puedes emplear para colgarlos del cuello de los pequeños a fin de que jueguen o también te pueden valer para decorar regalos.
Abecedario
Otra idea para pequeños, en un caso así para los más pequeños. La Goma Eva es buen material para hacer un abecedario, con el que aprendan a identificar todas de las letras.
Si bien se pueden adquirir en cualquier parte, os animamos a hacerlas en casa y personalizarlas.
Pendientes
Se hacen con tiras muy finitas de Goma Eva de colores, unidas a la estructura metálica corriente de los pendientes, que puedes adquirir en cualquier tienda de abalorios. Y para rematar, una piedrecita transparente. ¡Goma Eva hasta en las orejas!

Aspectos a tener en cuenta al comprar Goma Eva
Pros
Es moldeable, flexible y deformable cuando se somete a altas temperaturas.
Puedes encontrarlo en diferentes colores, presentaciones y medidas.
No es tóxico, lo que lo hace idóneo para trabajar con niños. Los fabricantes están obligados a cumplir un reglamento que es revisado periódicamente.
Es flexible y moldeable por lo que se adapta a cualquier forma que quieras darle. Hasta puedes realizar objetos en 3D.
Es termoplástica, lo que la hace impermeable.
Es reciclable, es lavable y no mancha.
Es muy liviana, esto permite transportarla sin esfuerzo, aunque sean muchas láminas.
Se pueden aplicar sobre ella diferentes técnicas: el pirograbado, pintura, relieve y se puede moldear con calor. Pega con facilidad y tiene cortes limpios.
Es muy económica Y la puedes encontrar en cualquier tienda de bricolaje, tiendas en las redes y en negocios del ramo.
Contras
Este material es muy versátil y no tiene desventajas, si acaso pudiéramos decir que es poco absorbente, pero esto no es algo que genere muchos problemas al trabajar con ella.
CONCLUSIÓN
Por su excelente versatilidad, la Goma Eva es ideal para todo tipo de proyectos y manualidades y la puedes conseguir en cualquier parte a muy buen precio. Con la Goma Eva solo tu imaginación es el límite. En Internet puedes conseguir muy buenos cursos para aprender a usarla de muy variadas maneras.
Sin duda alguna, la Goma Eva es una de los materiales que reinan en el mundo de las manualidades. Y es por ello que vale la pena tenerla siempre al alcance de la mano.