La mejor acuarela del mercado: Guía de compra y comparativa
Acuarela viene de la palabra italiana acquarella. La acuarela es un tipo de pintura soluble en agua que puede plasmarse sobre cartón, cartulina o papel.
Esta definición también suele darse a los colores que se usan, a la técnica y a las obras realizadas con este tipo de pintura.

Pintura Acuarela
Como buen amante del Arte de la pintura, es imprescindible que conozcas los mejores productos del mercado. En CreActiva analizaremos toda la gama de acuarelas y te presentamos el Top cinco de las mejores marcas, para que puedas crear hermosos dibujos con materiales de calidad desde el conocimiento.
Comparativa










Las 5 mejores marcas de acuarela del mercado
Puedes conseguir variedad de pinturas de acuarela en el mercado. Aquí te ofrecemos las cinco mejores marcas, las más vendidas: calidad garantizada.
5. Kit de Acuarelas Profesional marca AGPTEK
El Kit de acuarela lo componen de 48 colores de alta calidad, pigmentos de primera clase muy concentrados a un precio muy asequible. Además, este fabuloso Kit trae consigo 8 papeles de alto gramaje, pinceles, esponjas y una bolsa protectora de todo el material.
Sin duda, es un buen regalo para hacerse o para hacer.
Lo avalan todos los certificados de seguridad, por lo que lo pueden usar los niños sin ningún riesgo para su salud.
En cuanto a la calidad de los colores, lo anteriormente citaddo; colores muy vivos, vibrantes y de fácil mezcla. Una acuarela de secado rápido, con unos tonos que perduran en el tiempo sin decolorar.
No te lo pienses, calidad precio, una joya: cómprala y disfrútala.
4. Kit de acuarelas marca Paul Rubens
Es un juego de acuarelas que contiene 36 vibrantes colores. Presentados en tubos de 5 ml, con mucha densidad de pigmentación. Contiene goma arábiga de muy buena calidad que aumenta la transparencia, el brillo y la intensidad de los colores. Esto también hace que la pintura sea mucho más soluble.
Destacamos su certificado ASTM D4236, no tóxico. Son acuarelas totalmente inocuas al ser humano. Sin riesgo para los más pequeños y los que están empezando. Sin duda, una marca perfecta para niños, estudiantes y aficionados.
Se presenta en tubos de aluminio, lo que te permitirá aprovechar hasta el último resto de pintura.
3. Kit WOSTOO: Pinta en cualquier lugar
El kit de acuarela de Wostoo está compuesto por 64 piezas. Destaca el estuche portátil con 48 colores sólidos, 2 pinceles de nylon, 3 cepillos de depósito de agua y 10 pliegos de papel base de acuarela. Contiene también 2 plumas estilográficas y 3 bolígrafos.
Sus colores son de alta calidad, muy nítidos y con una alta pigmentación, pinturas realmente buenas para el coste que tienen. Este set ha sido seleccionado y calificado por un equipo de artistas como una de las mejores opciones del mercado. Es un Kit perfecto para todo tipo de artistas y hasta para niños, pues es totalmente inocuo.
Un kit con todo lo necesario y un tamaño es idóneo para ser transportado. Es tan completo, empaque muy bonito y de alta gama, que no pasa desapercibido. Tiene garantía del 100% de reembolso.
No lo dudes, es una excelente compra.
2. Acuarelas portátiles de WaterColor Pan BBLIKE
Las acuarelas portátiles de WaterColor Pan BBLIKE, vienen en un innovador estuche con varias cajas de plástico superpuestas y extraíbles en forma individual. Este juego incluye 42 colores y un pincel de acuarela. Sus colores son vibrantes, con buen pigmento, de suave textura y tienen un hermoso acabado satinado.
Son ideales para profesionales, aunque dado su económico precio, los aficionados tienen en ellas una gran compra. Son el regalo perfecto para las épocas y situaciones especiales.
Más de 700 valoraciones positivas ponen en valor este Set de acuarelas, no lo dudes, son una gran OPORTUNIDAD.
1. Acuarelas Arteza: Calidad garantizada
De Arteza, este estuche de acuarelas trae 36 pastillas en colores brillantes y surtidos. Además, incluye una pluma y un pincel de agua. Viene en un estuche de metal que puedes llevar a cualquier parte. Su excelente relación precio-calidad la posicionan cómo una de las más vendidas del mercado especializado.
La compra está garantizada con cambio o reembolso si no te satisface. Los pigmentos son muy concentrados y hasta puedes reutilizarlos usando un pincel húmedo.
Avaladas por una valoración de 4.7 sobre 5 y más de 1000 comentarios a su favor, hacen de este kit de acuarelas una compra garantizada.

Winsor and Newton: La mejor acuarela profesional
La Acuarela Profesional es reconocida por utilizar sólo los pigmentos más puros para asegurar la calidad y la permanencia. Disponible en 108 colores.
Descubre el infinito potencial de los colores con las acuarelas Winsor and Newton. Desde 1835, cuando William Winsor y Henry Newton introdujeron las primeras acuarelas húmedas en el mundo, gran parte de su reputación de calidad suprema surgió de la gama de Acuarelas Profesionales.
Desde entonces, la Acuarela Profesional continúa siendo formulada y fabricada de acuerdo con su principios fundacionales; crear una gama de acuarelas sin parangón que ofrece a los artistas la más amplia y equilibrada selección de pigmentos con la mayor permanencia posible.
Cada color dentro de este amplio y equilibrado espectro ha sido seleccionado y formulado para ofrecer la mayor elección, de modo que los artistas puedan utilizar una paleta única que se adapte mejor a su trabajo.
No lo dudes, COMPRA YA la gama de Acuarela Profesional de Winsor and Newton: Calidad superior para trabajos profesionales.

Aspectos a tener en cuenta al comprar acuarelas
Para trabajar con acuarelas, además de tener muy buen gusto, son necesarias otras cualidades:
Dominar muy bien la técnica del claroscuro, puesto que una vez seca la pintura es muy difícil hacer correcciones. Esto es muy fácil de hacer con la pintura al óleo donde se puede corregir añadiendo más pintura.
Saber controlar el espesor y fluidez de la pintura. Es posible eliminar agua con un trapo para lograr mayor transparencia y que el papel le de luminosidad a la obra.
Dominar la técnica de la reserva para poder manejar la luz y las formas.
Lograr que no se deteriore el papel.
No excederse con las pinceladas y la cantidad de pintura. Solo usar la necesaria y no empapar demasiado el papel.
Saber escoger el motivo pictórico.
Pros
Se obtienen obras muy vivas.
Les da mucha luz a las obras.
Muy buena fusión de colores.
Si se sabe escoger bien el papel de base le da buena textura y aporta excelente calidad plástica al dibujo.
Es la pintura que mejor representa el agua como el mar, ríos y fuentes.
Contras
Se deteriora fácilmente con la luz solar.
Deben tratarse con mucho cuidado los soportes, puesto que el cartón, la cartulina y el papel son materiales frágiles que pueden agujerearse o deteriorarse.
Es necesario encristalar las obras para que puedan conservarse.
Es una técnica muy delicada.
Los grandes formatos presentan dificultades por el manejo de los materiales y la necesidad de encristalar.
Debe usarse en un papel o cartón absorbente para que no gotee o moje demasiado la base.
CONCLUSIÓN
Aunque la técnica de la acuarela es algo delicada, se consiguen obras muy hermosas con ella. Claro está, para llegar a un buen nivel es bueno estudiar un poco la técnica.
En CreActiva siempre aconsejamos los bueno libros especializados y los cursos online de técnicas. Es la mejor opción tanto a nivel principiante como avanzado: aprender las bases, refrescar conocimientos y consolidarlos.
Sigue leyendo si estás interesado en fórmate en el mundo de la pintura a la acuarela.
Maestros de la acuarela: 5 Pintores famosos
Para comprender el atrayente mundo de la pintura de acuarela, te hemos preparado un recorrido por algunos de los artistas acuarelistas más importantes de la historia del Arte. Sin más dilación, aquí te presentamos 5 maestros de la acuarela, disfrútalos.
5. Alberto Durero
Alberto Durero (1471- 1528). Hombre de gran talento, conocido por sus pinturas, xilografías y grabados. En lo que se refiere a la acuarela, fue considerado uno de los primeros pintores europeos sobresalientes en utilizar el medio en su trabajo. Esto tomó la manera de bosquejos de paisajes y naturaleza.
Catálogo de Taschen en Español. Vida y obra de Durero por Norbert Wolf: una joya de colección.
4. Joseph Mallord William Turner
Joseph Mallord William Turner (1775-1851). Como Durero, J.M.W. Turner incursionó en algo más que la pintura de acuarela. Teniendo la poesía y la enseñanza como una parte de sus intereses, su talento artístico por norma general fue cultivado desde una edad temprana.
Empleó sus habilidades en la acuarela para enseñar en exposiciones y generar trabajos comerciales que le dieron su primer ingreso económico. Después, Turner utilizó el medio como una forma de hacer una crónica de sus viajes, su pasión por él jamás degeneró.
La última década de su vida laboral se caracterizó por un incremento en la producción de pinturas a la acuarela.
Catálogo de Taschen en Español. Vida y obra de Turner: no puede faltar en ninguna biblioteca que se precie.
3. Georgia O’Keeffe
Georgia O’Keeffe (1887-1986). Pintora famosa por sus representaciones abstractas de coloridas flores y paisajes del sudoeste de los U.S.A.. Efectuó su trabajo a inicios del siglo veinte y asistió a introducir el movimiento del Modernismo Americano con un estilo que favorece la interpretación de los temas en vez de representarlos por medio de un riguroso realismo.
Georgia O’Keeffe empezó a probar con acuarelas a los veinte años como una forma de jugar con el color y la composición. Esto fue ya antes de sus icónicas pinturas al óleo de flores, y sus acuarelas abstractas relatan su viaje artístico para sentirse cómoda trabajando en un estilo menos representativo.
Catálogo de Taschen en Español. Vida y obra de O’Keeffe: una auténtica maravilla.
2. Paul Klee
Paul Klee (1879-1940). En 1911, Paul Klee se unió a un conjunto de artistas llamado Blaue Reiter, una organización que utilizaba su trabajo como una forma de expresar «verdades espirituales».
Interesados en los gustos del arte no figurativo y el primitivismo, el color era una parte esencial de la estética del conjunto. Las acuarelas de Klee eran un medio de experimentación para comprender su relación con el «reino del color».
Catálogo de Paul Klee: siempre un buen referente.
1. Edward Hopper
Edward Hopper (1882-1967). Edward Hopper es conocido por sus pinturas al óleo como los icónicos Halcones Nocturnos, mas el artista asimismo era especialista en acuarelas.
En los dos medios, el enfoque de Hopper era el mismo; la experiencia americana vista mediante los paisajes. «Mi objetivo en la pintura», afirma, «siempre y en todo momento ha sido la transcripción más precisa posible de mis impresiones más íntimas de la naturaleza».
Catálogo de Taschen en Español. Vida y obra de Edward Hopper: el pintor de la vida cotidiana… Nuestro favorito.
Curso de Acuarela: de principiante a profesional
Para finalizar, vamos a presentar 3 cursos que te servirán tanto para iniciarte como para consolidar conocimientos, incluso vivir de tus creaciones. Existen cientos de cursos gratuitos en Internet, esa proliferación de información segmentada, hace muchas veces que perdamos el foco: el aprendizaje.
Si tu intención es iniciarte en este mundo, consolidar tus conocimientos o vivir de él, estos cursos son para ti.
Curso online de Ilustración tradicional
Exprésate a través del color y haz de tu pasión tu profesión
40 clases online y más de 2 horas de videoclases para que aprendas todo lo necesario para ser un profesional de la ilustración digital. Acuarelas, lápices de colores y tinta china te acompañaran en todo el curso.
En este curso introductorio de 40 clases online y más de 2 horas de videoclases para que estudies a tu ritmo, de forma gradual e inteligente, aprenderás las técnicas clásicas aplicadas a la ilustración.
Además de la acuarela; los lapices de colores, la tinta china y el photoshop te acompañaran en tu curva de aprendizaje.
La autora Caribay Benavides es diseñadora gráfica profesional, la ilustración es su medio de vida. Sigue sus clases y hazte un profesional de la ilustración tradicional.
Exprésate a través del color y haz de tu pasión tu profesión 🚀
Curso online de Pintura botánica con acuarelas
Especialízate en Pintura Botánica
41 clases y 3 horas de videoclases que te harán un autentico profesional de la Pintura botánica, un arte en alza cada vez más demandado.
Curso intermedio que lo conforman 41 clases online y más de 3 horas de videoclases. Aprende a tu ritmo, déjate llevar por los sabios consejos de Calu, una profesora diferente, que te enseñará todos los secretos de este mundo y como ganarte la vida con él.
Analizarás fotografías de la naturaleza, aprenderás a armar una paleta de colores, y los materiales y técnicas necesarias para crear pinturas únicas y vibrantes.
Acuarela y flores: un binomio natural que te hará crecer como profesional de las artes 🚀
Curso online de Dibujo de personajes con acuarela
Se un experto en ilustración de personajes
48 clases online trepidantes y más de 3 horas de videoclases para que seas todo un experto en ilustración de personajes.
En este curso experto de 48 clases online y más de 3 horas de video clases conseguirás dominar todas las técnicas de acuarela en el entintado y coloreado de personajes, de la forma más profesional. El objetivo es que seas capaz de desarrollar ilustraciones y que puedas ganarte la vida con ellas.
Desde trabajar con editoriales, hasta ser ganarte la vida como ilustrador freelance: matricúlate ya, este curso es una joya con más de 4700 alumnos de todo el mundo inscritos y una valoración de 5 sobre 5.

¿Qué es la acuarela?
La acuarela es un procedimiento pictórico donde las pinturas están hechas de pigmentos a partir de agua. La acuarela tiene relación tanto al medio como a la obra de arte final. Las acuarelas pintadas con tinta de color soluble en agua en vez de las acuarelas modernas son llamadas por los profesionales «aquarellum atramento» (del latín «acuarela llevada a cabo con tinta»).
No obstante, este término estuvo cada vez más fuera de uso. El material de sustento clásico y más habitual al que se aplica la pintura para las acuarelas es el papel. Otros soportes son el papiro, los papeles de corteza, los plásticos, el pergamino, el cuero, la tela, la madera y el lienzo. El papel de las acuarelas comunmente se hace total o medianamente con algodón. Esto le otorga a la área la textura correcta y minimiza la distorsión en el momento que está mojado.
Las acuarelas tienden a ser translúcidas, y parecen luminosas porque los pigmentos se depositan en forma pura con pocos rellenos que oscurecen los colores de los pigmentos. Las acuarelas además tienen la posibilidad de hacerse opacas agregando blanco chino. La pintura de acuarela es una manera vieja de colorear.
En Asia Oriental, la pintura a la acuarela con tintas se conoce como pintura con pincel o pintura en rollo. En la pintura china, coreana y de Japón fué el medio dominante, comúnmente en negro monocromo o marrones, además de usar tinta u otros pigmentos. La India, Etiopía y otros territorios tienen además una extendida tradición de pintura con acuarelas.
A inicios del siglo XIX, los artistas americanos parecían tener en cuenta la acuarela primordialmente como un instrumento de dibujo para elaborar el trabajo «terminado» en óleo o grabado. Más allá de este comienzo temprano, los pintores de caballete del Barroco solían usar las acuarelas sólo para bosquejos, copias o representaciones en dibujo (dibujos de interfaz a escala real).
Los primeros practicantes visibles de la pintura con acuarelas fueron Van Dyck, Claude Lorrain, Giovanni Benedetto Castiglione y varios artistas holandeses y flamencos. No obstante, la ilustración botánica y la ilustración de la vida silvestre forman las tradiciones más antiguas, y más destacables de la técnica pictórica de las acuarelas. Las ilustraciones botánicas se hicieron populares a lo largo de el Renacimiento, tanto como ilustraciones de bloques de madera teñidos a mano en libros o hojas de papel, como dibujos de tinta tintada en vitela o papel.
Los artistas botánicos fueron, sin duda, los más rigurosos pintores de acuarela.
Curso online de Pintura botánica con acuarelas
41 clases y 3 horas de videoclases que te harán un autentico profesional de la Pintura botánica, un arte en alza cada vez más demandado.

La pintura a la acuarela es increíblemente antigua, datando del paleolítico, de las mismísimas pinturas rupestres de Europa.
No obstante, su crónica como medio artístico empieza con el Renacimiento. El artista alemán del Renacimiento del Norte, Alberto Durero (1471-1528), que pintó numerosas acuarelas finas de botánica, vida silvestre y panoramas, se considera el mayor exponente en este arte pictórico.
¿Cómo elegir la mejor acuarela?
Según el fin: principiante o profesional
Como otros muchos materiales de arte, como las pinturas acrílicas, las acuarelas vienen en 2 grados: principiante y profesional.
La pintura de acuarela profesional, o bien de calidad de artista, se hace típicamente con más pigmento y viene en una gama más extensa de colores.
Como principiante, las acuarelas acostumbran a tener más aglutinantes y rellenos sintéticos, lo que sostiene un costo más bajo, y tienden a un mayor deterioro, sin duda, tienen mucha menos permanencia.
Tubos y pastillas de color, qué y cuántos
Lo bueno de esta pintura es que al entremezclarse se puede ampliar mucho la paleta de colores sin precisar invertir en una extensa gama de colores. Si piensas irte a la calidad que tienen las acuarelas que usan los artistas, compra una gama pequeña de colores, no más de 10, es una forma inteligente de no hacer un gran desembolso al principio.
Evidentemente, los tonos de un solo pigmento siempre serán más vibrantes que los colores mezclados.
Por permanencia y durabilidad
La permanencia es la durabilidad de la pintura dada la exposición a la luz y la humedad. Mucho de esto depende de la calidad de los pigmentos y de la cantidad de relleno, si hay alguno, en la pintura para reducir el costo.
Capacidad de ser traslucida
La belleza de la pintura de acuarela es su capacidad de hacer pasar la luz a través de ella y crear un efecto de lavado. La pintura de acuarela puede ser opaca o bien transparente, y los fabricantes así lo señalan tanto en tubos como pastillas.
La mancha, la mácula en la mezcla de color
Ciertas pinturas penetran en el papel, creando una «mácula», al tiempo que otras se hallan en la superficie del papel, facilitando el borrado de las líneas no deseadas con una esponja o bien raspando el papel. Esto verdaderamente se reduce al pigmento, y si eres un principiante, con un tanto de práctica empezarás a comprender qué pigmentos manchan más.
La mácula asimismo se transformará en un factor cuando se estratifican los colores, puesto que las acuarelas que no se manchan pueden volverse muy sucias cuando se mezclan. Procura probar tus colores en un papel blanco para comprender qué colores de tu paleta no se manchan.
Técnicas esenciales que todo artista debe conocer
La pintura de acuarela ha sido a lo largo de la historia un medio de expresión muy utilizado, tanto por entusiastas como por artistas profesionales. Si bien solo se precisa un pincel y pigmentos para iniciar, la acuarela es un material con muchas posibilidades creativas. Al añadir materiales familiares en su pintura, puede crear obras con texturas interesantes, como colores fluidos y desentendidos que muestran los mejores atributos del medio. Te presentamos 5 técnicas básicas que debes conocer.
Lavado
El lavado es una técnica tan básica que ni tan siquiera te percatas de que la haces. Sumerge tu pincel en agua y pinta, después repártelo sobre toda la superficie que desees. Lo esencial es rememorar que el color ha de ser uniforme, el lavado plano debe aparecer como un tono único y sólido en el papel.
Húmedo sobre seco
Húmedo sobre seco es otro enfoque esencial. Se crea pintando una colada en el papel. Una vez que se haya secado, se aplica pintura sobre él. Dado a que es traslúcida, lo más probable es que veas la capa inferior tras ese trazo.
Húmedo sobre húmedo
El enfoque «mojado sobre mojado» muestra la mejor calidad de la pintura de acuarela, su capacidad de crear bellos lavados etéreos. Para generar esta técnica, sencillamente humecte una parte del papel con tu pincel. Sumerge tu pincel en otro color y ponle un ligero punto en el área mojada y observa como el pigmento se desvanece.
Lavado degradado
Un lavado graduado muestra una transición de la luz a la obscuridad. Empieza pintando en la obscuridad, carga tu pincel con la mayor cantidad de pigmento y después arrástralo por el papel. En la próxima pasada, añade menos pigmento en el pincel y páselo a través del papel a fin de que se sobreponga tenuemente con su primera línea. Ambos conjuntos empezarán a confluir y ocasionalmente se van a ver como uno solo. Repita este proceso, agregando cada vez menos pigmento, hasta lograr el rango tonal deseado.
Cepillo seco
Pincel seco es tal y como suena; toma un pincel seco y mójalo en tu pintura. Después, extiéndelo sobre un papel seco. El resultado va a ser una marca de alta textura que es excelente para remarcar la piel o bien el pelo.